viernes, 10 de marzo de 2017

SINTESIS UNIDAD 1 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN

     






En esta unidad se presentan  los conceptos básicos que te ayudan  a comprender cómo desarrollar una investigación y la importancia que este proceso tiene para la construcción del conocimiento   e implementarlo en una realidad específica.


     La metodología de la investigación ofrece al investigador una estructura lógica para profundizar en el conocimiento teórico-práctico o viceversa de una realidad y lo acerca a la solución de los problemas que las sociedades plantean.



    La investigación  presentan  conceptos principales que se deben de tener como marco básico lo cuales son :


Método

Metodología de la investigación
Características de la metodología de investigación

   Método   el autor Eli de Gortari (1970) refiere que método es el procedimiento planeado que se sigue en la actividad científica para descubrir las formas de existencia de los procesos, distinguir las fases de su desarrollo, desentrañar sus enlaces internos y externos, esclarecer sus interacciones con otros procesos.


Por lo tanto el método es un elemento necesario en la ciencia, ya que sin él no sería fácil demostrar si un argumento es válido.

No hay que olvidar que una de las funciones principales que asume es servir de fundamento para guiar al acceso del conocimiento siguiendo una línea base de abordaje. Sin método no hay investigación válida.

El método científico  Gortari (1970) quien lo define como un procedimiento planeado y riguroso que se emplea en la investigación con el propósito de encontrar conocimientos generales, ciertos y comprobables.

Por lo que sus características  son


  • sustenta
  • busca la verdad
  • permite la concurrencia de otros métodos y técnicas.
  • Es autocrítico.
  • permite el planteamiento del problema investigado, su discusión y comprobación
y sus fases  de este método científico son , 
  • fase indagadora
  • fase demostrativa
  • fase expositiva.
por lo tanto  su elementos  importantes son


  • La observación
  • Planteamiento del problema
  • Sistema conceptual
  • La hipótesis
  • La experimentación

METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN

     El estudio o tratado de los métodos; desde la perspectiva global e integradora se presenta como una teoría de procedimientos para alcanzar el conocimiento.

     Un conjunto de etapas y reglas que se siguen para investigar un objeto; es lo que se conoce como metodología de la investigación, y que incluye el análisis y la valoración crítica de los múltiples métodos y sus combinaciones.

     El investigador se asume como un aportador constante de reflexiones surgidas de una intervención donde él mismo se coloca en el rol de constructor y hacedor desde el momento mismo en que plantea una hipótesis que va a confirmar para explicar un fenómeno particular. por lo que enseña y guía los procesos de manera eficiente y eficaz para llegar a los resultados que de acuerdo a la planeación se espera obtener por intervenciones específicas.
 

CARACTERÍSTICAS

  • Objetiva
  • Precisa
  • Concisa
  • Fáctica
  • Trasciende
  • No finita
  • Razonada
  • Lógica
  • Falible
  • Sistémica
  • Empírica
  • Crítica
  • Trascendente
  • General
  • Simbólico
  • Comunicable
  • Explicativo
  • Útil

     Por lo que  tenemos  que estas  caracteristicas se deben cubrir en la  metodología de investigación para orientar los  procesos  para  que  respondan a las necesidades reales, que ayuden a abordarlas y ante todo que eviten la repetición de las mismas.




FUENTES


UNADM (2017) Metodología de la Investigación. Unidad 1. [En línea].México. Universidad Abierta  y a Distancia de México. Disponible  en https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1/PPS/02/PMI/U1/Unidad%201.%20Metodologia%20de%20la%20investigacion_Contenido%20nuclear.pdf  [2017  17 Enero]

Imagen de  página web:


No hay comentarios:

Publicar un comentario