sábado, 11 de marzo de 2017

SÍNTESIS DE LA UNIDAD 3 DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN




Resultado de imagen para imagenes de analisis e interpretacion de datos




Análisis de la información y presentación de resultados

     Una vez que se ha concluido la fase de prueba piloto y se han corregido los posibles errores se procede a la aplicación de los instrumentos diseñados, esto es, la recolección de los datos.

     Consiste en la aplicación de los instrumentos diseñados a fin de comprobar su viabilidad. Dicha aplicación se efectúa en una prueba pequeña para el estudio, es decir, se seleccionan las personas a quienes se aplicarán los instrumentos y por consiguiente  se analizan  los resultados  obtenidos  .

Análisis
Resultados
Estructura


     Por lo tanto, este proceso debe tener una preparación detallada, cuidadosa y organizada, es decir, planificar el trabajo de campo. Por lo anterior conviene entonces considerar los siguientes aspectos:

  • El periodo de levantamiento
  • El equipo de investigadores
  • La reproducción del material
  • El área de aplicación del estudio
  • Mecanismos de control de la información
Análisis e interpretación de resultados

     Esta  etapa final  constituye en  el análisis de la información obtenida a partir de la aplicación de diversos instrumentos (encuesta y cuestionario para la información cuantitativa, y observación, entrevistas e historias de vida para la información cualitativa),y  se debe analizar la información es para confirmar si se logró llegar al objetivo o los objetivos de la investigación y  comprobar las hipótesis,a través de un conjunto de operaciones de análisis, síntesis y estadísticas, procesar la información para posteriormente encontrar los elementos que la distinguen.

     El análisis cuantitativo es el resultado de haber recolectado información, ya sea de fuentes primarias o secundarias. Primarias son aquellas que contienen información que es resultado del trabajo intelectual de otros investigadores osea  información original y veraz.las fuentes secundarias se refieren a aquellos documentos que son tratados por otros y que en el resultado ofrecen información más general, ejemplo, las enciclopedias y las antologías.

Los elementos estadísticos básicos que deben considerarse en el análisis estadístico se encuentra:
 Frecuencia
Moda
Media
Mediana


     El análisis cualitativo es un proceso que desarrolla objetivos de comprensión de diversos fenómenos socioeducativos y de transformación de la realidad, por tanto, la investigación puede dirigirse a la comprensión, transformación, cambio y toma de decisión (Sandín, 2003).por lo que su objetivo encontrar un significado al discurso.sus etapas son

Establecer temas
Observar temas
Aprender a usar los códigos temáticos
Interpretar la información

     El muestreo es necesario dada la importancia de el en los procesos investigativos ya que se enfatiza y hace  convenientemente la población a  estudiar.

      Interpretación de resultados  ,este proceso cognitivo requiere de esfuerzo para efectuar dicha relación. Se torna importante regresar al marco teórico ya que se  se redactarán las relaciones a fin de integrar lo anterior.


      Presentación de resultados,El principal objetivo de esta etapa es dar a conocer los resultados de la investigación. Nadie escribe para sí mismo –a menos que sea un diario-, por ello la finalidad es que, una vez concluida la investigación, se prepare la presentación de resultados con especial cuidado en los siguientes aspectos estructurales que deberán ser claros para el destinatario (Sautu, 2005).

las formas establecidas de presentar los resultados, más comunes son

 Informe academico
 Informe no académico

     Estructura del informe de investigación,debe incorporar una serie de elementos que se acomodarán en apartados.

Portada
 Índice
Resumen
Introducción
 Marco teórico
 Método
Resultados
Conclusiones
Bibliografía
Apéndices
Anexos

      Lo cual  estos pueden variar según la intención de la investigación y el público al cual se dirige el informe.



FUENTES

UNADM (2017) Metodología de la Investigación. Unidad 3. [En línea].México. Universidad Abierta  y a Distancia de México. Disponible  en https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1/PPS/02/PMI/U3/Unidad%203.%20Analisis%20de%20la%20informacion%20y%20presentacion%20de%20resultados_Contenido%20nuclear.pdf

 [2017  11 Marzo

]

No hay comentarios:

Publicar un comentario